Sunday, August 16, 2009

La promoción de la circuncisión contra el SIDA: un crimen y complot médico contemporáneo.

Acabo de tener, hace unos minutos, el honor inmenso de hablar por teléfono (bueno, por Skype), con una de las más importantes figuras intactivistas del mundo.

Tal vez éste profesor en derecho comparado, radicado en Europa, no esté completa y continuamente consciente de cómo sus publicaciones ayudan a la causa del intactivismo; pero yo le había comentado ya que quería hablar con él a propósito de éste tema.

Comentamos un poco acerca de sus publicaciones, sus trabajos actuales, y finalmente abordamos el tema de cómo la ONU y la Organización Mundial de la Salud llevan a cabo la estrategia, hoy en día, de promover la circuncisión masculina como supuesta estrategia de lucha contra el SIDA. Él me ha contado, de su propia persona, que la ONU y la OMS le parecen organizaciones "criminales", y que todo éste intento de promover una mutilación genital para querer "combatir" enfermedades de transmisión sexual, incluido el SIDA, le parece un complot muy malintencionado.

Espero que más adelante me pueda él decir acerca de contactos en particular, en la ONU y la OMS, a los cuales se les pueda por lo menos hacer saber de éstos puntos de vista. Aunque supongo que no sería yo la primera en decírselo.

Salve, professore!!


En la imagen: "Circuncisión Masculina: Una Distracción Peligrosa. De la poca ética y mala medicina. He oído que si estás circuncidado, no puedes contraer el SIDA". Tomado de la Página de ICGI: Coalición Internacional por la Integridad Genital". http://www.icgi.org/.

Tuesday, August 4, 2009

¡¡No se dice "incircunciso"!!


Vayamos llamando a las cosas por su nombre.
Vayamos reconociendo que la mutilación genital, masculina y femenina, debe ser ¡ya! reconocida como tal, y no enmascarada detrás de eufemismos médicos que conducen al engaño.

Por ello, deberíamos considerar como incorrecto el decir que a un hombre que no se le practicó la circuncisión es "incircunciso", o "no circunciso" o "no circuncidado".
Estos términos dan a entender que lo normal y deseable es sí estar circuncidado, lo cual me parecería aberrante. ¿Desde cuándo lo normal es la amputación?...


Todos los niños y hombres del mundo deberían tener, por lo menos, el derecho de decidir si quieren permanecer intactos. Intactos, normales, completos...
"Intacto", me parece el término más correcto en estos casos. Así, desde el lenguaje vamos comenzando a considerar que lo único normal es que todos los niños y hombres puedan (al menos decidir por ellos mismos) conservar todas las partes de su cuerpo.

Tuesday, July 14, 2009

Cómo mantener limpio a un bebé intacto: Enith Hernández explica

Después de una larga ausencia por motivos laborales, continúo por aquí.

En los últimos años, afortunadamente, muchos doctores en nuestro país dejan de recomendar ya la circuncisión neonatal de rutina, ¡vamos progresando!... Sin embargo aún persiste gran ignorancia en cuanto a cómo se debe limpiar la zona genital de un niño intacto.

Algunos pediatras bienintencionados recomiendan a las madres empezar a retraer a la fuerza el prepucio de sus bebés desde que éstos son muy jóvenes, para limpiar el pene "por dentro". Ésto no es necesario. Todos los bebés nacen con el prepucio adherido al glande, y la separación de las dos capas de piel se va dando en forma natural con los años. El proceso puede tardar unos pocos años o bien, terminar hasta que el varón es adolescente. Enith Hernández nos explica:







Como recomendación general, no se debe acelerar éste proceso. El prepucio de un bebé no debe ser retraído a la fuerza - ¡se le puede lastimar mucho!... Y además del dolor, se le puede crear algún desgarro e inflamación que lleve a algún pediatra a recomendar, entonces sí, la circuncisión... Sería un resultado lamentable después de haber decidido dejar intacto al bebé. ¡No se debe limpiar más allá de lo que se ve!

Conforme el niño crece, el prepucio se irá soltando en forma natural y podrá entonces aprender a limpiarse como es debido.

Sunday, April 19, 2009

¡Video subtitulado en Español!... NOCIRC: No a la circuncisión.

Para ver los subtítulos en español, haz click en el cuadrito de la parte inferior que dice "CC" (close caption).





Traducción al español: Enith Hernández y Clara Franco.

Friday, April 3, 2009

NOCIRC Sudáfrica levanta la voz: "Peligroso y poco ético", usar la circuncisión masculina como estrategia contra el SIDA.

Quiero compartir con ustedes ésta noticia; la oficina sudafricana de NOCIRC International llama "peligroso y poco ético" el uso de la circuncisión masculina como estrategia contra el SIDA en África. Al fin la gente se da cuenta, ojalá se haga mucho más al respecto para parar esa estrategia inadecuada.

Si algún lector requiere una versión en español de la noticia, por favor indíquenlo en los comentarios y me encargaré de traducirla.



Adoption of male circumcision to fight HIV dangerous and unethical


Written by ASNS in South Africa
Monday, 30 March 2009

A South African human rights group has urged the government to halt male circumcision adoption, calling the plan dangerous and unethical.

The promotion of male circumcision is sending the wrong message, creating a sense of false protection, and placing women at greater risk for HIV.

Males are already lining up to be circumcised so that they no longer need to wear condoms and as a result, women may be the most harmed by the promotion of male circumcision," says Dean Ferris, director of the National Organisation Information resource Centres - South Africa (NOCIRC-SA).

New studies released since the three randomized control trials (RCTs) on HIV and circumcision show that RCT results cannot be applied to the general population of Sub-Saharan Africa or anywhere else.

Two studies published in 2008 concluded that male circumcision is not associated with reduced HIV infection rates in the general sub-Saharan population.

The study specifically analysing circumcision rates and HIV in South Africa found that, circumcision had no protective effect on HIV transmission.

The study indicated that infection rates between both groups leveled off at the end of all the RCTs and circumcision may only delay HIV infection, but does not affect overall rates.

In South Africa, the Zulus do not practice circumcision, while the Xhosas do practice circumcision. The HIV rates of each group are statistically the same.

"Especially troubling is the extraordinarily high rate of complications from male circumcision in Africa. A 2008 WHO bulletin reported an alarming 35% complication rate for traditional circumcisions and an 18% complication rate for clinical circumcisions. Male circumcision increases the risk of HIV transmission to women before the wound is fully healed” .

A 2008 WHO report found that 1 out of 4 circumcised African males still had not fully healed at 60 days post operative.

African's overburdened health care system cannot handle the tens of thousands of circumcision complications that would result from mass circumcision campaigns," Ferris contends, "A 2008 study found that increased use of condom promotion would be 95 times more cost effective than male circumcision in preventing new HIV infections."

Ferris goes on to say, "studies have shown that the removal of the foreskin results in a less sensitive penis. A less sensitive penis coupled with the reduced sensitivity afforded by condoms, may encourage males not to use them. It is unethical for circumcisions to be carried out on adult males unless fully informed consent has been obtained. The number of reports of African males agreeing to circumcision so that they no longer need to use condoms reveals that they are consenting to the surgery and are not being fully informed of its consequences. “

Of particular ethical concern is the recent increase in advocacy for neonatal circumcision to prevent HIV.

According to the study, neonatal circumcision places newborns at immediate risk of infection, hemorrhaging, penile damage and in rare cases even death.
"It is unethical to place newborns in the immediate risk of these complications to potentially reduce their risk, if at all, of acquiring HIV 15-20 years later when other prevention methods may exist", says Ferris.

Ferris concludes, "the promotion of male circumcision for HIV prevention is fraught with logistical, monetary, ethical and human rights concerns. Proponents of circumcision have yet to suggest a long term monitoring system in order to evaluate failure or success of the exaggerated claims based on the three RCTs which are in contrast with real world population samples. While the world is desperate for a silver bullet to end the HIV epidemic, the use of male circumcision is not the answer that we have been waiting for."

Fuente: ASNS News. http://africasciencenews.org/asns/



Sunday, March 8, 2009

México Intacto: Centro Regional de la organización NOCIRC International

México Intacto es, desde enero de 2009, el punto de información regional de la organización NOCIRC International, para México y Latinoamérica.





Si visitan el sitio Web: http://www.nocirg.org/, y hacen click en "Centers & Related Organizations", y luego en "Regional centers", encontrarán esta pantalla, con la lista de contactos a nivel mundial. Ahí en donde dice "Blog Spot", haciendo click se encontrarán redireccionados a éste Blog.


Y nuestra dirección de e-mail: mexico.intacto@gmail.com


Por favor siéntanse libres de escribirme, dejar comentarios, sugerencias, dudas, pregúntenme, pídanme documentos, videos, información, cuéntenme qué les han dicho sus doctores al respecto... NOCIRC de México / México Intacto existe tan sólo para transmitir información y educación, pues es la única manera de terminar con todos los mitos "médicos" que, hasta ahora, han rodeado y justificado a las mutilaciones genitales, tanto masculinas como femeninas.

Próximamente: video educativo de NOCIRC, subtitulado en español.

Enith Hernández, una importante intactivista de habla hispana, y su servidora, también intactivista de habla hispana, nos encontramos actualmente trabajando en la traducción y subtitulado del video educativo de NOCIRC International. ¡Próximamente en español!...

Este video ayudará también a los padres de habla hispana, en México, Estados Unidos y Latinoamérica, a tomar la decisión más informada con respecto al corte genital infantil.


Friday, February 13, 2009

¿Cuándo es médicamente necesaria la circuncisión?

¿En qué casos es la circuncisión masculina una verdadera necesidad médica?...

Son tres casos:
  • Congelamiento del prepucio.
  • Gangrena del prepucio.
  • Traumatismo severo (desgarramiento muy grave) en el prepucio.

Como se puede ver, son únicamente tres condiciones médicas rarísimas y con las que un hombre tiene mínimas posibilidades de enfrentarse en su vida.

No, la circuncisión no es necesaria en casos de fimosis, parafimosis o balanitis; por lo menos no en todos los casos. Todos los bebés nacen con fimosis (prepucio pegado y no retraíble) y ésta se resuelve conforme crecen; e incluso en casos en que la fimosis se vuelve un problema, existen tratamientos (quirúrgicos y no quirúrgicos) mucho menos agresivos, como medicamentos locales o la prepucioplastia.

Si a usted o alguno de sus hijos lo circuncidaron por una supuesta causa "médica", le tengo malas noticias: la operación muy probablemente no era necesaria.

Muchos doctores retraen a la fuerza el prepucio de bebés intactos, con lo que causan un daño enorme: desgarros e inflamaciones que luego los llevan a recomendar una circuncisión... ¡la cual no sería necesaria si no se hubiera forzado la retracción en primer lugar!

Pero incluso si hubo retracción forzada, existen tratamientos alternativos a la circuncisión y que respetan la integridad corporal del paciente.

Con ningún otro problema médico, se recomienda la amputación como primera medida... ¿o nos amputamos el dedo cuando se nos inflama una herida en la uña?

Es necesario que tanto doctores como padres de familia conozcan ésta información, pues el único que debe retraer el prepucio por primera vez es el niño mismo, nadie más.

Popular Posts